Google Business Profile (antes Google My Business) es la herramienta gratuita que te permite gestionar cómo aparece tu negocio en:
-
Google (búsquedas)
-
Google Maps
-
Búsquedas como “tienda cerca de mí” o “en [tu barrio/ciudad]”
En el pequeño comercio, esto es clave porque el cliente suele querer 3 cosas rápidas: ubicación, horario y confianza (reseñas y fotos). Una ficha bien trabajada responde a todo eso en segundos.
Paso 1: Comprueba si tu negocio ya tiene ficha (y reclámala)
Antes de crear nada, busca el nombre de tu negocio en Google y en Maps.
-
Si tu ficha ya aparece, pero no la gestionas tú, tendrás que reclamarla como propietario.
-
Si no aparece, tendrás que crearla desde cero.
Un consejo práctico: usa un correo que puedas conservar a largo plazo (idealmente uno del negocio) y asegúrate de que el acceso principal lo tenga el titular o una persona de confianza.
Paso 2: Deja perfectos los datos básicos (lo que más influye)
Aquí es donde muchos comercios fallan sin darse cuenta. Para que Google (y tus clientes) te entiendan bien, revisa:
Nombre del comercio
Usa tu nombre comercial real, sin añadir palabras clave “forzadas”.
Categoría correcta
La categoría es fundamental porque le dice a Google qué eres (por ejemplo, “tienda de ropa”, “panadería”, “peluquería”…). Si eliges mal, aparecerás menos.
Dirección y pin en el mapa
Asegúrate de que el pin esté exactamente en tu entrada. Un pin mal colocado hace que el cliente se pierda… y se vaya a otro sitio.
Horario (incluidos festivos)
Mantenerlo actualizado evita reseñas negativas del tipo “estaba cerrado” y genera confianza.
Paso 3: Escribe una descripción que te diferencie (sin sonar “a robot”)
Una buena descripción ayuda a que el cliente te elija. Incluye:
-
Qué vendes o qué servicio ofreces
-
Para quién es (familias, público joven, especializado, gourmet…)
-
Qué te hace distinto (trato, selección, experiencia, producto local)
Aquí también puedes incluir de forma natural tu enfoque local. Recuerda: el objetivo es que se entienda fácil y rápido.
Paso 4: Sube fotos que hagan entrar (fachada, interior y producto)
En el pequeño comercio, las fotos son decisivas. Te recomendamos tener, como mínimo:
-
Fachada (para que te reconozcan desde la calle)
-
Interior (ambiente y orden)
-
Productos/servicios (lo que te hace atractivo)
-
Equipo (si encaja, humaniza muchísimo)
No hace falta “foto estudio”: buena luz, nitidez y sensación de tienda cuidada.
Paso 5: Reseñas: cómo conseguirlas y cómo responder correctamente
Las reseñas son el boca a boca moderno. Para el comercio local, marcan diferencia.
Cómo pedir reseñas sin incomodar
-
En el mostrador con un QR
-
Al terminar una compra o servicio con una frase amable
-
En un mensaje posterior si tienes contacto del cliente (sin insistir)
Cómo responder reseñas
Responde siempre. Las positivas refuerzan tu imagen; las negativas, bien gestionadas, pueden demostrar profesionalidad y empatía.
Paso 6: Publicaciones, ofertas y novedades (para que tu ficha esté “viva”)
Google te permite publicar novedades como si fueran mini posts. ¿Qué funciona en comercio local?
-
Llegada de nueva colección
-
Producto de temporada
-
Promoción de fin de semana
-
Eventos o acciones en tienda
Con una publicación al mes ya estás por delante de la mayoría.
Paso 7: Añade productos y servicios (tu mini catálogo dentro de Google)
Si vendes productos o servicios con nombre claro, puedes mostrarlos en la ficha:
-
Productos estrella
-
Servicios típicos (y si quieres, precio orientativo)
-
Packs o categorías
Esto ayuda a que el cliente te elija sin salir de Google.
Paso 8: Mira las estadísticas (sin complicarte)
Google te da datos muy útiles:
-
Cuántas personas han visto tu ficha
-
Cuántas han llamado
-
Cuántas han pedido cómo llegar
-
Cuántas han ido a tu web
Si ves muchas vistas y pocas acciones, suele indicar que falta información, fotos o confianza (reseñas).
Checklist rápida: tu ficha está lista si…
-
Tus datos y horarios están correctos
-
El pin está bien colocado
-
Tienes fotos actuales y claras
-
Estás consiguiendo reseñas y las respondes
-
Has publicado alguna novedad u oferta recientemente
-
Tu descripción explica bien qué haces y por qué elegirte
Descarga la guía completa
Para ponértelo fácil, hemos preparado una guía descargable con pasos, ejemplos y checklist final para aplicar en tu negocio.
Descarga aquí la guía de Google Business Profile para el pequeño comercio
Saber cómo usar Google Business Profile en el pequeño comercio no va de “hacer marketing complicado”. Va de algo mucho más simple: que te encuentren, que confíen y que te elijan. Con unos cuantos ajustes, tu ficha puede convertirse en uno de los canales más eficaces para atraer clientes de proximidad.







