Nuestro objetivo es crear y consolidar en años sucesivos una red de comercios de alimentación ubicados en el mayor número posible de localidades de Asturias que distribuyan productos reconocidos con la marca de garantía Alimentos del Paraíso Natural.
Los objetivos para el año 2021: 400 comercios distribuidos en un 60% en municipios de más de 25.000 habitantes y un 40% en el resto.
• Incorporación de la red de comercios en la promoción económica y turística de Asturias.
• Diferenciar a los comercios de alimentación con productos de marca y además sostenibles, próximos, km 0, valores con los que se reconoce la clientela.
• Crear nuevos programas de promoción comerciales con esta red.
A finales de Septiembre ya forman parte de esta red 391 comercios distribuidos en 74 municipios diferentes y en Octubre ha comenzado la expansión de la Red fuera de Asturias con la incorporación de varios comercios en Madrid y la presentación de este programa en el Salón Gourmet que se celebra desde el 18 al 21 de Octubre en Madrid.
02. CONDICIONES
CONDICIÓN INICIAL:
Proveerse de forma regular con productos que tengan concedida la marca de garantía “Alimentos del Paraíso Natural” de la siguiente forma:
- Comercios de menor de 50m2: al menos 3 productos diferentes
- Comercios entre 50 y 100 m2: al menos 5 productos diferentes
- Comercios de más de 100 m2: al menos 8 productos diferentes
- Establecimientos especializados en la venta de un solo producto, que esté amparado por la marca
- Venta online la mitad de los productos vendidos amparados por la marca
CONTINUIDAD
- Presentar al público los productos amparados por la marca con ubicación diferenciada y máxima visibilidad en el comercio.
- Sistema de control para verificar rápidamente los productos que tienen a la venta de esta marca
- Cumplimiento de requisitos legales necesarios para la actividad empresarial.
- Uso de la marca Alimentos del Paraíso Natural con arreglo al manual que se entregará con normas para uso en todo tipo de soportes publicitarios.
- Comunicación de las modificaciones sobre la concesión inicial a la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias.
03. TRAMITACIÓN
1- Solicitud de los comercios mediante declaraciones responsables donde se especifica los productos a vender entre:
DOP queso Cabrales, DOP Afuega´l Pitu, DOP Gamonéu, DOP Queso Casín, IGP Los Beyos, Quesos artesanos, DOP Sidra de Asturias, DOP Vino de Calidad-Cangas, IGP Fada Asturiana, IGP Ternera Asturiana, IGP Chosco de Tineo.
Y otros productos de Producción Ecológica, Miel de Asturias, Quesos Artesanos, Marañuelas, Arándanos, Kiwi, Verdina, Compango, Vacuno Mayor, Pescado de Confianza así como otros pliegos privados. Todos los productos tienen que estar autorizados para el uso de la marca por la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial.
Tanto el listado de productos como de productores puede consultarse desde este espacio.
2- Envío de la solicitud a la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias.
3- Comprobados los requisitos se entregará la identificación para el exterior e interior de las tiendas y el manual de uso de la marca.
Consulte los productores donde adquirir Alimentos del Paraíso Natural desde este enlace www.comercioasturias.com/productores-1
Descargue la Declaración Responsable para su adhesión a esta Red desde este enlace
04. NOTICIAS Y ACTUACIONES 2022
La actuación más destacada en este primer trimestre son los encuentros que realizaremos entre productores de la marca Alimentos del Paraíso Natural y las empresas integrantes de la Red de Comercio que los distribuyen.
Serán en Arriondas el 30 de marzo, Castropol el 5 de abril y en Gijón a mediados del mismo mes.
Se estructurarán en dos partes, en la primera representantes de las marcas de calidad incluídas en Alimentos del Paraísó explicarán las singularidades de sus productos y en la segunda se producirán encuentros directos de negocio entre ambas partes.
