Guía práctica VERI*FACTU: todo lo que el comercio minorista debe saber
La Unión de Comerciantes del Principado de Asturias pone a disposición de sus asociados una guía práctica sobre VERI*FACTU, la nueva normativa que transformará la forma en la que los comercios minoristas gestionan sus ventas y emiten sus facturas.
El objetivo de esta guía es aclarar qué implica VERI*FACTU, a quién afecta y cómo cumplir con la normativa sin complicaciones, con un enfoque totalmente adaptado a la realidad del pequeño comercio.
¿Qué es VERI*FACTU y por qué afecta al comercio minorista?
VERI*FACTU es el sistema definido por el Reglamento de Requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación (RRSIF), aprobado mediante el Real Decreto 1007/2023, que establece las condiciones que deberán cumplir todos los programas de facturación utilizados por empresarios y profesionales.
Su objetivo es garantizar que todas las facturas o tickets emitidos por medios informáticos sean íntegros, trazables y verificables, evitando cualquier posibilidad de manipulación o eliminación de datos.
En la práctica, esto significa que los comercios que utilizan TPV, cajas registradoras, balanzas electrónicas o software de facturación deberán asegurarse de que sus equipos cumplen con el RRSIF antes de las fechas límite establecidas por la Agencia Tributaria.
Una guía pensada para el comercio minorista
La guía VERI*FACTU para comerciantes elaborada por la Unión explica, de forma sencilla y visual, los puntos clave que debe conocer cualquier negocio local:
-
Qué es el sistema VERI*FACTU y cómo funciona en la práctica.
-
Qué comercios y autónomos están obligados a implantarlo.
-
Qué requisitos debe cumplir tu sistema informático de facturación (SIF).
-
Cómo saber si tu TPV, caja o programa actual es conforme al reglamento.
-
Qué pasa si sigues facturando con Excel, Word o sistemas manuales.
-
Qué plazos y sanciones contempla la norma y cómo evitarlas.
-
Consejos para adaptarte con tiempo y sin costes innecesarios.
Esta publicación resume todo lo que un comerciante necesita para entender el cambio normativo y actuar con previsión.
⚙️ Cuándo entra en vigor VERI*FACTU y cómo prepararse
Aunque el uso obligatorio de sistemas informáticos de facturación conformes al RRSIF se implantará de forma gradual, es fundamental que los comercios comiencen a revisar sus equipos y programas.
Las empresas y autónomos deben exigir a sus proveedores una “declaración responsable de conformidad”, que garantice que su sistema cumple con los requisitos de integridad, trazabilidad y conservación de los registros.
La guía explica paso a paso cómo solicitar este documento y qué comprobar antes de firmar cualquier contrato o actualización de software.
Elaborada por el equipo técnico de la Unión de Comerciantes
La guía ha sido elaborada por el equipo técnico de la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias, basándose en la normativa oficial publicada por la Agencia Tributaria y el BOE, y enfocada específicamente al contexto del comercio minorista asturiano.
Se trata de un material práctico, con ejemplos de mostrador, situaciones reales de tiendas y respuestas a las dudas más frecuentes planteadas por los propios socios.
Anticípate con seguridad: cumplir también es crecer
Desde la Unión de Comerciantes trabajamos para que nuestros asociados puedan afrontar la implantación de VERI*FACTU con seguridad, conocimiento y confianza, evitando sanciones y aprovechando este cambio como una oportunidad para mejorar su gestión diaria.
VERI*FACTU no solo es una obligación legal,
también puede ser una herramienta para reforzar la transparencia, la profesionalización y la competitividad del comercio local.
Descarga la guía gratuita
Guía práctica VERI*FACTU para el comercio minorista
➡️ Disponible para descarga gratuita en Guía Verifactu Comerciantes
Descárgala aquí: www.comercioasturias.com
Cumplir también es crecer
Infórmate y adapta tu comercio con seguridad.






