Gijón, Compra y Vuelve 2025: una segunda edición de récord para el comercio local
La segunda edición de Gijón, Compra y Vuelve 2025 ha cerrado sus cifras y el balance no puede ser más positivo. El programa se consolida como una de las herramientas más potentes para dinamizar el comercio de proximidad en Gijón, reforzando las ventas de las tiendas de barrio y del comercio urbano.
En esta edición de Gijón, Compra y Vuelve 2025 se han alcanzado 3.400.362,45 € en ventas totales en los comercios participantes, casi 302.000 € más que en 2024, lo que supone un crecimiento cercano al 10 %. En total, se han registrado 35.169 operaciones, con un ticket medio de 96,69 €.
Más comercios y más clientes en Gijón, Compra y Vuelve 2025
El programa sigue sumando establecimientos y fidelizando a la clientela año tras año:
-
483 comercios adheridos.
-
78 establecimientos se incorporan por primera vez.
-
446 comercios han registrado ventas dentro de la campaña.
-
Se ha superado la barrera de los 10.000 clientes participantes (10.037 en 2025 frente a 9.273 en 2024).
-
El número de clientes adheridos al programa crece hasta 14.295, casi un 23 % más que el año anterior (11.623).
Estos datos reflejan que cada vez más tiendas confían en Gijón, Compra y Vuelve 2025 y que cada vez más gijoneses incorporan la campaña a sus hábitos de compra cotidiana.
Ventas Generación: más de 2,12 millones de euros en compras
En la fase de Ventas Generación, es decir, las compras que generan premios, se han alcanzado más de 2,12 millones de euros, frente a los 2.052.874,73 € de 2024:
-
20.507 operaciones realizadas.
-
Un ticket medio superior a los 100 €.
-
500.000 € en premios repartidos, con un premio medio de 24,38 €.
-
Y un dato muy relevante: este año no ha quedado ningún premio sin generar, mientras que en 2024 quedaron sin hacerlo más de 12.000 €. Prácticamente la totalidad del presupuesto en premios ha llegado a la ciudadanía.
Fase de Canje: más operaciones y más impacto en la caja de los comercios
La fase de Ventas Canje es donde se ve con más claridad el efecto de Gijón, Compra y Vuelve 2025 en la caja de los negocios. En esta edición:
-
Se han canjeado 1.275.885 €, un 22 % más que en 2024 (1.045.394,90 €).
-
Se han realizado más de 14.600 operaciones de canje (12.963 en 2024).
-
El ticket medio de canje se sitúa en 87,02 €.
-
Han canjeado premios 438 comercios (425 en 2024) y 7.464 clientes (6.433 el año anterior).
-
El importe pendiente de canje baja hasta 85.526,65 €, frente a los 114.964,06 € de 2024: una reducción superior al 25 %, que muestra un mejor aprovechamiento de los bonos.
Una de las claves de esta mejora ha sido el nuevo límite por comercio: en 2025 cada establecimiento ha podido canjear hasta 5.000 € en premios, frente a los 2.000 € de 2024.
Este cambio ha permitido que:
-
Los comercios con mayor actividad pudieran aprovechar mejor la campaña.
-
Se atendiera a más clientes con bonos sin agotar el cupo de canje demasiado pronto.
-
El impacto económico en los negocios adheridos fuera más intenso y concentrado en el periodo de duración del programa.
Gijón, Compra y Vuelve 2025: un euro público que genera casi siete en ventas
El Ayuntamiento de Gijón ha destinado 500.000 € al programa en forma de premios. Esta aportación pública ha permitido movilizar 3,4 millones de euros en ventas en el comercio local.
La relación es clara: por cada euro invertido desde las arcas municipales se han generado casi siete euros de facturación en las tiendas de la ciudad. Se trata de un efecto multiplicador muy notable, que confirma a Gijón, Compra y Vuelve 2025 como una herramienta especialmente eficiente para apoyar al comercio de proximidad y dinamizar la economía local.
Gracias al comercio de proximidad… y ya pensando en Gijón, Compra y Vuelve 2026
Desde la Unión de Comerciantes queremos agradecer a todos los establecimientos participantes su implicación y esfuerzo, y a todas las personas que han elegido el comercio de proximidad durante la campaña:
-
Comprar en nuestras tiendas significa mantener y crear empleo local.
-
Ayuda a dar vida a calles y barrios los 12 meses del año.
-
Supone apostar por un modelo de ciudad más cercano, sostenible y humano.
A la vista de los resultados de Gijón, Compra y Vuelve 2025, el Ayuntamiento de Gijón y la Unión de Comerciantes ya han confirmado que habrá nueva edición en 2026. Ya estamos trabajando en ella para introducir mejoras y nuevas funcionalidades que sigan reforzando el impacto del programa en el comercio local y en la economía de la ciudad.
Gijón, Compra y Vuelve 2025 se consolida así como una iniciativa de referencia, que premia la fidelidad de la clientela, impulsa las ventas del comercio de proximidad y contribuye a construir una ciudad más viva, dinámica y comprometida con sus tiendas de siempre.







